Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
¡Tremendas! Yo una vez las hice con carne, me salieron muy ricas pero algo pesadas porque… ¡utilicé masa de empanadilla clásica! Jajaja
Sí que están tremendas, sí. Gracias, Diego. 🙂
La receta que aprendí a hacer también era con carne, creo que es la tradicional. Una de las claves está en la masa (como decía aquel…). Ha de ser una masa ligera o apenas podrás con un par de gyozas, bueno, depende del saque que tengas. 😉
¡Hola Marta! Pues me encanta tu propuesta. Hace unos meses probé las gyozas en un restaurante japonés, y como todo lo japonés, me encantaron. No puedo decir que se me de muy bien manipular las obleas de empanadilla y darles una forma diferente a la tradicional, pero todo es probar. En mi próxima cita con la compra buscaré esas obleas con las que hacer estas empanadillas, aunque a mi solo me suena haber visto unas de arroz, que son traslúcidas, y que son muy frágiles y quebradizas.
Besos y feliz semana.
¡Hola, Yolanda!
Me alegro mucho de que te gusten, veo que ya somos dos apasionadas de la gastronomía japonesa. 😉 Además de por su delicadeza y por lo ricas que están, me gustan porque son mucho más ligeras que las empanadillas.
En Madrid puedes encontrar las obleas en varios sitios, yo suelo ir a Iberochina (c/General Margallo), las venden congeladas a muy buen precio. Si no tenéis problemas de gluten en la familia, también las hay de trigo (“dumpling sheets”) aún más baratas. No son las obleas quebradizas a las que te refieres, ésas creo que se utilizan para hacer rollitos al vapor.
Besos y feliz semana a ti también. 🙂
Hola Marta! No sé si es mi navegador, pero me falta toda la lista de ingredientes del relleno. En algún momento se han debido de esfumar 🙁
Un abrazo!
Hola, Ana:
Muchas gracias por avisarme, acabo de volver a colgar los datos que habían desaparecido. 🙁 Hemos estado haciendo algunos cambios en el diseño de las recetas y se ve que algunos datos han desaparecido con el cambio de formato. Voy a ir revisándolas todas. (¡Horror!)
Un abrazo y ¡gracias otra vez!