Ya conocéis nuestra pasión por el hummus, es nuestro dip favorito para cualquier ocasión. Este finde estábamos creativos, bueno, lo cierto es que la necesidad agudiza el ingenio,ya que no encontramos buenos aguacates en su punto para preparar nuestro hummus verde y tuvimos que pensar en un plan B. El caso es que decidimos darle un toque de color y sabor a nuestro hummus clásico. Todo fue gracias a unos estupendos pimientos de piquillo que teníamos en casa y que hicieron que este hummus fuera todo un éxito. ¿Os apetece probarlo?
- 2 cups de garbanzos cocidos pelados (es recomendable utilizar una variedad de garbanzo tierno)
- 4 o 5 pimientos de piquillo asados, sin pepitas
- 3 cucharadas de Tahini
- 1 cucharadita de cominos molidos
- 1/2 cucharadita de pimentón de la Vera picante (opcional)
- 1/2 cucharadita de pimentón de la Vera dulce
- el zumo de 1 limón
- 3 cucharadas de AOVE
- 2 o 3 dientes de ajo (según lo que os guste)
- 1/4 cucharadita de sal
- semillas de sésamo y AOVE para decorar
- regañás o crudités para acompañar
- Dejar los garbanzos en remojo la noche anterior. Lavarlos bien y cocerlos durante 1 hora aproximadamente en agua salada hasta que estén muy tiernos.
- Pelarlos uno a uno (vuestro paladar y vuestra digestión os lo agradecerán) y echar en el triturador.
- Añadir el resto de los ingredientes y triturar hasta que esté cremoso.
- Servir en un bol, tapar con film y dejar en la nevera un par de horas.
- Servir acompañado de bastoncitos de zanahoria, apio o regañás.
¡A disfrutar!
Que bien que has colgado la receta del hummus con el que nos deleitaste ayer! Fué un placer conocerte y compartir mesa contigo. Un beso
Igualmente, Carmen, muchas gracias por la estupenda acogida 🙂
Un beso
Tengo que probar a pelar los garbanzos, porque el humus lo hago sin quitarle la peladura, je, je.
Casi no hablamos pero encantada de conocerte.
bss
Elena
Gracias, Elena, igualmente. 🙂
La diferencia se nota, queda mucho más fina la textura y se digiere muchísimo mejor!
Bs
Marta
Hola,
Siempre está el Tahini como ingrediente en las recetas de humus, pero es imprescindible?
Los tarros que se comercializan son grandes y es un producto caro que como no sé qué otros usos tiene en la cocina, cuando me quiero dar cuenta, está caducado.
Un saludo
Hola, Kara:
Uno de los ingredientes principales del hummus es el tahini o pasta de sésamo. Le aporta mucho sabor y cremosidad y dura mucho en el frigorífico. Yo hago mucho hummus por eso siempre tengo un bote a mano, pero si a ti se te acaba caducando puedes sustituirlo por aceite de oliva. Echa 4 o 5 cucharadas más para compensar el tahini y añade unas semillas de sésamo para aportarle sabor. Seguro que te queda riquísimo. Ya me contarás qué tal. 🙂
Un saludo
Hola,
Acabo de descubrir tu blog y fantástico!!! He sacado algunas recetas para hacerlas pero me surge una pregunta, cuando dices un “cup” ¿a qué medida te refieres?. Me conozco y puedo hacer un desastre.
Yo soy de Madrid, pero estoy enamorada de tu tierra. Un lujo.
Besos y gracias por estas recetas tan estupendas. Ya te contaré que tal me salen.
Maria Angeles
¡Bienvenida, María Ángeles!
Ay, perdona, tienes toda la razón con lo de las cups. Para las medidas siempre utilizo las tazas (cups) y cucharillas medidoras estándar que figuran en las recetas internacionales. Son muy útiles porque así nunca te equivocas con las cantidades (y siempre sale todo igual, ¡importante!). Te recomiendo las de acero inoxidable, las puedes encontrar en casi todas las ferreterías.
1 cup son 250ml, así que puedes calcular que es más o menos lo que contiene un vaso o taza hermosa. Perdona por no haberlo aclarado, a veces se me olvida… aún soy novatilla en lo del blog.
Ya me contarás qué tal te salen y gracias por tu visita. 🙂
Riquísimo el hummus con píquillos. En casa les ha encantado, de forma que será receta habitual. Hoy voy ha hacer la ensalada con pasta y aguacate.
Muchas gracias por tu explicación sobre las medidas. Las compro y problema resuelto.
Besos y seguiré probando tus estupendas, a la vez que sanas, recetas.
María Ángeles
Gracias, María Ángeles, me alegro mucho de que os haya gustado el hummus.
Parece que por fin llega tiempo de hacer ensaladas y cremas frías sanas-sanas 😉 Ya me contarás qué recetas te animas a probar.
Buen fin de semana!
Hola, me parecen muy apetitosas tus recetas, pero tengo una consulta ¿qué es el AOVE?.
Muchas gracias y espero disfrutar con tu blog.
Hola, bienvenido 🙂
AOVE es aceite de oliva virgen extra. Perdón por no aclararlo.
Deseo que disfrutes con las recetas de BocaDos.
¡Saludos!