A la alegría meteorológica hay que añadir que hoy hemos cocinado una receta con ingredientes novedosos en nuestra cocina y estamos muy emocionados con la experiencia —y porque, modestia aparte, ha quedado un plato delicioso 😉 —.
Hacía tiempo que queríamos hacer algo con trufa negra, pero nunca se había dado la ocasión, ya sabéis cómo son estas cosas. Así que cuando ayer encontramos unas preciosas setas en nuestra tienda favorita nos dijimos «ha llegado el momento trufa» y, efectivamente, aquí tenéis el resultado.
Se trata de una receta muy sencilla y ligera. Además de los hongos, lleva vino blanco —un Rías Baixas— un poco de nata sin lactosa, ajo y cebolla. Facilísimo. La pasta debería ser fresca, lo sabemos, pero dentro de la variedad de pastas secas ésta es una de nuestras favoritas, de ésas de etiqueta negra que quedan tan ricas.
¿Os animáis a preparar nuestra receta? Aquí va:
Pasta al dente con setas y trufa negra
Raciones: 2
Tiempo de preparación: 30 minutos
Dificultad: fácil. Para cocinillas que sepan saltear y cocer pasta al dente
Ingredientes
- 350 g setas frescas
- 5 g trufa negra
- 1/2 cebolla blanca dulce
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco Rías Baixas
- 200 ml nata líquida para cocinar sin lactosa (15% materia grasa, nada más)
- 250 g pasta
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Instrucciones
- Trocear las setas, el ajo y la cebolla. Sofreír todo con un chorro de aceite y una pizca de sal hasta que esté ligeramente dorado.
- Añadir el vino blanco, mezclar bien y dejar que se evapore el alcohol.
- Rallar la mitad de la trufa sobre el sofrito y remover para que se impregne bien su sabor.
- Agregar la nata, bajar el fuego y remover lentamente hasta que la salsa esté cremosa.
- Hervir la pasta en agua ligeramente salada hasta que esté al dente. Es esencial que no se pase.
- Escurrir muy bien la pasta y agregar a la salsa. Mezclar bien y servir.
- Rallar un poco de trufa sobre cada ración.
Notas
La receta es una maravilla. Pero si le pones Boletus será mejor, los de la foto no lo son, verdad?
Saludos
Muchas gracias por tu comentario, Conchi. Pues las compramos pensando que eran boletus, pero como somos novatos (como se puede apreciar…) se ve que hemos metido la pata! Ahora mismo cambiamos la denominación en la receta y nos pondremos a investigar sobre el tema para evitar errores posteriores.
En cualquier caso, la receta con estas setas ha resultado deliciosa!
Gracias de nuevo por tu contribución! 🙂
Veo que cumples tus promesas!!!! qué pintaza!!!
Muchas gracias!!! 🙂